Clases de Danza Urbana en Leganés.
Nuestras clases de Danza Urbana están diseñadas para adultos que desean explorar movimientos inspirados en el hip hop, el street dance y las tendencias modernas, en un ambiente vibrante y acogedor. Aquí, te invitamos a romper con lo tradicional ya expresarte de una manera auténtica, mientras mejoras tu condición física y desarrollas ritmo y coordinación.
No importa tu nivel, nuestro equipo de instructores apasionados te guiará en cada movimiento, asegurándose de que disfrutes al máximo y te sientas inspirado/a desde el primer día.
¡Atrévete a descubrir el poder de la Danza Urbana y únete a nuestra escuela de baile en Leganés hoy mismo!
¿Qué es la danza urbana?
La danza urbana hace referencia a los diferentes estilos de danza callejeros, surgidos a partir de los 70 en New York, concretamente en el Bronx.
Fue la manera no violenta que encontraron distintas comunidades para resolver rivalidades entre bandas y crear lazos sociales.
Es una danza en evolución, influenciada por muchos otros estilos. Se caracteriza por la originalidad, libertad de movimientos, expresividad…
Se dan tanto movimientos fuertes y enérgicos, como movimientos minuciosos y detallistas.
Tipos de danza urbana
La danza urbana abarca distintos estilos, entre ellos:
Hip-Hop
Este estilo de baile urbano se caracteriza por sus movimientos de freestyle particulares, el hip hop tiene un componente callejero que hace que la disciplina sea importante para la improvisación, mediante movimientos fuertes y muy expresivos, especialmente utilizando los brazos y el torso.
Locking
El nombre se basa en el concepto de movimientos de bloqueo. «Bloquearse» en una posición determinada, manteniéndola durante un breve tiempo y luego continuando a la misma velocidad que antes.
Popping
El popping tiene como base el hip-hop, aunque su ritmo es un poco más lento. Su principal característica son los “pop” o contracciones musculares que se producen con distintas partes del cuerpo al ritmo de la música.
House dance
Este baile está basasdo en la improvisación, tiene influencias de muchos estilos como tap, el jazz, el soul, R&B, funky o hip hop.
Se baila con sensatez al ritmo de la música House y se caracteriza por movimientos rápidos de los pies acompañados de un movimiento del torso de atrás hacia adelante como si fuera una ola
Break Dance
El pionero de los bailes urbanos, nacido en las calles del Bronx en los años 70.
Sus características principales son los movimientos en el suelo y los acrobáticos. Además, tiene influencias de diferentes disciplinas como las artes marciales, la gimnasia deportiva
Funk
Este estilo de danza nació a partir de la música Funk, a mitad de la década de los 60 entre la población negra de las grandes ciudades de Estados Unidos.
Los movimientos son intensos, cortantes y expresivos, centrándose sobre todo en los brazos y el tronco.
¿Cómo son nuestras clases de danzas urbanas?
La profesora es muy enérgica, divertida y técnica, siempre saca las mejores cualidades de sus bailarines gracias a una enseñanza muy dinámica, disciplinada y empática.
Dinámica de clase:
- Calentamiento: streching, secuencias cortas, steps.
- Desarrollo técnico de secuencia: Step by Step, coreo.
- Challenge Zone: Retos coreográficos para aprender secuencias de baile.
- Coreografía completa
- Repaso y resumen final.
Grupos:
- Deporte y ocio: para aquellos que quieran disfrutar de la disciplina y pasar una hora fuera de la rutina de la semana.
- Competición: para aquellos que quieranparticipar en campeonatos tanto a nivel individual como grupal.
En la Escuela podemos montar agrupaciones y prepararlas para diversas competiciones.
Beneficios de las clases de danza urbana
A nivel físico
Bailar ayuda a reducir el colesterol, eliminar sustancias tóxicas del cuerpo y a controlar el peso.
Es excelente para mejorar la postura y la flexibilidad del cuerpo.
El baile ayuda a mantener en forma los reflejos, así como el cerebro, ya que estimula la concentración.
A nivel emocional
Es una actividad que ayuda a disminuir el estrés, perder la timidez y dejar a un lado los problemas y rutina diaria.
Además, al realizar una actividad física como es el baile, eleva los niveles de adrenalina y serotonina, aumentando así el optimismo.
Por otro lado, es una actividad social y un medio muy fácil para relacionarse con gente y a su vez poder compartir esta gran afición.
¡Porque bailar te hace sentir más vivo!
-
TARDES 1H/SEMANA
-
€35/ mes
-
Jueves 19:30-20:30h-