
Ellos son los Directores y unos de los profesores de la Escuela:

Sheila González
Su relación con el mundo artístico comienza a través de la gimnasia rítmica con la edad de 6 años; disciplina que la apasionaba, continuó ejerciéndola hasta los 16 años, participando en diversas competiciones tanto a nivel grupal como individual. Además, gracias al trabajo que se incluía de manera implícita en dicha actividad (jazz, clásico ó contemporáneo etc… ) fue preparándose para la que hoy sería su profesión.
Posteriormente entra en el mundo de la danza a través del baile de salón en el año 2000, animada por su madre que lo practicaba por entonces y acompañada por su padre como pareja durante las clases .En sus primeras clases como aficionada ya descubrió algo que le apasionaba, por lo que decidió seguir formándose en ritmos latinos y bailes stándar hasta obtener la titulación de Monitora de bailes de salón a través la Federación Madrileña de gimnasia.

En el año 2008 comienza su andadura profesional impartiendo clases junto a la que será en aquel momento y hasta la fecha su pareja artística Iván Hidalgo.
Sigue su formación en diversos estilos, de tal manera que toma clases con maestros y artistas de renombre, tales como Fernando Sosa, Jéssica Quiles, Full Project, Bárbara Jiménez, Yunaisy Farray, Janet Fuentes, Daniel Castillo, Yanulka Ofarril, Alicia Velasco, Eddie Torres etc…
Formación en otras disciplinas tales como baile deportivo, danza clásica, jazz y contemporáneo, afrocubano, salsa On1, salsa On2.
Coreógrafa
Compagina su trabajo de profesora de baile, coreógrafa y bailarina, con la Dirección y gestión de la Escuela, labor que la apasiona y en la cual está muy entregada.
Iván Hidalgo
Iván comienza su aprendizaje en el baile a la edad de 15 años; sus padres, aficionados a los bailes de salón, le animan a probar una clase y a partir de ahí nunca más lo abandonaría.

Después de un año en dichas clases se anima a probar otra disciplina, el baile deportivo; mucho más exigente, durante los siguientes 5 años competirá en esta modalidad en la academia Interdance adquiriendo una buena base en técnica y coreografía que más adelante le servirán para su gran pasión, la enseñanza.
Tiempo después (a los 21 años) focalizará su aprendizaje en la salsa cubana de la mano de Julio Cesar Pedroso (hijo), a la vez que le surge la oportunidad de comenzar a impartir clases de baile de salón en un gimnasio y en una comunidad de vecinos.
Tres años más tarde, y después de continuar su desarrollo en diferentes academias de la comunidad de Madrid funda en Leganés la Escuela y Sala de Baile «Pasos de Baile», la cual sería durante los 5 años posteriores un referente tanto de las noches de baile como de docencia en la danza de la Comunidad de Madrid, siempre con la ayuda de sus padres y su pareja Sheila González.
Pero en el 2014 decide dar un vuelco en su carrera para poder centrarse en su auténtica motivación, la enseñanza, y junto a su pareja (Sheila ya gestionaba la escuela desde hacía tiempo) deciden apostar por reformar Sala Nox (se cambió el nombre para diferenciarla de la Escuela) y convertirlo en un estudio de danza con unas instalaciones más dedicadas a la docencia.
En cuanto a formación, Iván siempre ha seguido en un aprendizaje continuo que le ha llevado a tomar clases con una gran variedad de artistas y docentes de calidad mundial tales como Fernando Sosa, Javier Monier, Full Project, Adolfo Indacochea, Daniel Castillo, Yanulka Ofarril, Alicia Velasco, Eddie Torres etc…
Gran amante de la salsa en todos sus ámbitos, su necesidad de conocimiento le ha llevado a investigar y estudiar las culturas e historia detrás de las diferentes modalidades que engloba la palabra «Salsa» (Cuba, NY, Puerto Rico, LA…), aunque también ha recibido formación en danza clásica, contemporánea o danzas urbanas.
