Dentro de nuestra escuela el baile para niños esta en el grupo de “FUTUROS BAILARINES” aquí están los grupos más pequeños, los grupos de los niños, adolescentes. Les damos latino, flamenco, danza clásica y danza urbana y teatro musical. Estas disciplinas muchos padres las ven como una salida académica un estudio donde los niños están motivados.
Preguntas Frecuentes
Estoy confundida con la titulación de danza ¿Cómo funciona?
Nosotros podemos ofrecer al niño que se quiera dedicar a bailar, preparamos para examenes, de tal manera que es como el cole o la universidad, que tienes que cogerte equis horas de disciplinas que cumplir de cara a examinarte, te matriculas y haces la reserva de plaza. Te vamos preparando para las fechas, cuando la profesora vea preparado al alumno, aconsejará que se presente.
Se va avanzando de un curso a otro, la carrera de clásico son 6 años y la de danza española son 9 años que también la ofercemos y preparamos para exámenes.
¿A qué edad debo iniciarme en la práctica de la danza?
Para dedicarte a nivel profesional y prepararse a nivel exámenes, se recomienda 8 ó 9 años.
¿A que edad y que nivel de danza puede ir mi hijo/a?
Pueden empezar en pre-danza desde los 3 años. Con tres años se ve el baile como un juego, y si le va gustando y se van viendo habilidades, vas a querer más y te vamos a ir recomendando qué tienes que hacer o qué no tienes que hacer para los examenes si quisiera, pero con tres años se puede empezar ya a bailar en pre-danza.que es una introducción a lo que es luego el mundo del baile.
¿Los padres se pueden quedar a ver a sus hijos en Pre-danza?
No recomendamos que los padres se queden dentro del aula.
La relación profesor y alumno es súper importante cuando son pequeños. Es el profesor el que tiene que captar toda la atención y estimular a los niños para el aprendizaje a través de los juegos.
Si hay un adulto –un padre o un conocido- la atención del niño se va desviando, entonces el profesor no puede hacer bien su trabajo.
Por ello, no dejamos ni recomendamos y los padres lo entienden.
¿Existe algún uniforme en la escuela que tenga que llevar mi hijo?
No, no hay uniforme. Cada uno viene como quiere o lo que requiera la disciplina en concreto. Por ejemplo, si dan danza clásica, lo recomendable es que traigan un calzado especial, o en algún momento con un tutú –esto es más para nuestros festivales- pero no hay uniforme, no se requiere a no ser que el profesor en algún momento esté preparando alguna actuación.
¿Qué baile es el que más le gusta a los niños o les parece más divertido?
Con el tema de pre-danza, se engloba un poco todo, se coge el clásico como base pero al ser juegos no se utiliza música muy específica sino que se intenta mezclar un poco todo.
A partir ya de cierta edad, se va especificando un poco más.
También depende del niño y sus preferencias. Algo muy popular por ejemplo son las danzas urbanas entre los más peques, ¿por qué? Porque son ritmos más entertenidos para ellos. También la danza española es algo muy solcitado y bonito.
Practiqué Danza Clásica de pequeña y lo dejé porque no lo podía compaginar con los estudios. Ahora tengo 18 años y me gustaría retomarla. ¿Es posible?
Sí, es posible. Tenemos además de clases de danza clásica infantil, tenemos clases para adultos, para gente que como tu dices de pequeño ha hecho esa disciplina y quiere retomar, o que no ha hecho nunca esa disciplina pero quiere empezar a hacerlo para trabajar flexibilidad, para mejorar equilibrio, para mejorar giro, postura… la danza clásica es la base de todos los bailes, así que si quieres mejorar y enriquecer, tienes esta actividad para adultos que también te la ofrecemos.
Incluso nosotros mismos, que empezamos en baile social, no hicimos clásico en su día, lo hemos hecho ahora de adultos, como formación adicional a nuestro baile.
¿Se puede empezar en cualquier momento el curso académico o hay que empezar en septiembre para el titulo APDE?
Es recomendable empezar en septiembre, porque además los exámenes son 6 al año, así que cuanto más tarde empieces, peor preparado irás al examen, o no irás.