Futuros Bailarines
Preguntas Frecuentes
¿Puedo aprender a bailar siendo arrítmico?
Puede aprender a bailar todo el mundo. Hay gente con más habilidad y facilidad, como en cualquier disciplina, hay gente que se le da mejor que a otra.
Son muy importantes las horas de práctica, no solamente quedarse con la hora de clase, cuanto más practiques fuera de la clase bailando en salas y garitos, más vas a poder enfrentarte a tu clase con una evolución mejor.
Bailar puede bailar todo el mundo. Lo único que cambia es la curva de aprendizaje de cada uno, como en cualquier otra actividad.
¿Se liga y se conoce gente bailando?
Sí, se conoce gente bailando. Es más, nosotros nos conocimos en nuestra primera clase de baile de hace 20 años, ¡aprendiendo a bailar!, luego la vida nos fue trayendo para un lado y para otro, pero al final volvimos a estar otra vez juntos gracias al baile. Asi que sí. Se conoce gente y se puede ligar bailando. El baile es un medio muy fácil para entablar una amistad.
¿Adelgaza el baile?
Sí. También es cierto que 1h/semana no te va a hacer adelgazar, hay que ser realistas, pero sí que es cierto que cuanto más bailes más posibilidades tienes. Es un ejercicio físico, sudas mucho, te lo pasas muy bien que no es lo mismo que correr en una cinta.
¿Es posible ir a clase sin pareja?
Sí, te puedes apuntar aunque no tengas pareja. Para nosotros no es un impedimento. Nuestra dinámica de las clases de bailes de pareja es la rotación, es decir, nunca te vas a quedar sin bailar. Explicamos parte de la figura, técnica o música y vamos rotando.
¿Tardaré mucho en aprender a bailar?
Cada uno tiene su curva de aprendizaje y su manera de aprender, también cuenta mucho el tiempo que le dediques. Nosotros llevamos 20 años bailando y nunca dejamos de aprender. Seguimos yendo a aprender a bailar. Seguimos yendo a nuestras clases de reciclaje, estamos aprendiendo disciplinas nuevas… es decir; nunca se termina de aprender a bailar.
¿Podré diferenciar los ritmos de baile?
Normalmente en la primera clase, o el primer mes como mucho la gente suele confundir una con otra, enseguida el oído se hace y vas pudiendo distinguir. Incluso dentro de cada baile, aprenderás a distinguir diferentes estilos, dentro de la bachata, dentro de la salsa, que tienen variaciones. Enseguida se coge oído para poder diferenciarlos.
¿Tengo que esperar a que me saquen a la pista de baile?
No, no tienes que esperar. De hecho digamos que tienes que tener la mentalidad de “no me puedo quedar sentada” tienes que sacar a bailar a todo el que se me ponga por delante. Es algo muy fácil y muy accesible el sacar a bailar a una persona. Es un ambiente agradable, fácil de entablar acercamiento.
¿La gente sale a bailar todos los días?
No, todos los días no salen. Depende también de la disponibilidad de cada uno y las ganas que se tenga.
Durante el primer año, estás eufórico y sales más, y quieres bailar a todas horas.
Normalmente los alumnos quedan en grupos con gente de su clase y salen a bailar juntos los fines de semana… o durante las quedadas y eventos que hacemos en la escuela para que se conozcan entre ellos.
¿No te aburres de hacer siempre lo mismo?
No. Hay tantas disciplinas y tantas modalidades –incluso dentro de cada baile- que siempre estas cambiando y haciendo cosas diferentes cada cierto tiempo y no, no te aburres nunca.
¿Bailar no es cosa de padres?
Lo bonito que tiene este mundo es que no se distinguen edades, entre gente mayor o gente joven; en una sala de baile puedes ver a gente de 18-20 años conviviendo perfectamente con gente de 40-50 años. Es baile, vas a pasarlo bien, todo el mundo lo pasa bien; bailan entre ellos.
No es específicamente algo para gente mayor.
¿Suele haber más chicas o más chicos en las clases?
Por lo general en el mundo del baile hay muchas más chicas, pero cada vez hay más chicos. De cuando yo empecé a ahora, el porcentaje se ha duplicado. Hay muchos chicos que bailan. De hecho, ahora mismo en nuestra escuela, tenemos clases donde hay más chicos que chicas y tenemos que pedir ayuda a chicas de otras clases para ayudar a compensar los grupos. Es curioso que cada vez está habiendo más chicos que se interesan por el baile.
¿Qué dedicación exige bailar?
La dedicación es siempre la que tú quieras darle. El baile te va a absorber toda la dedicación que tú le quieras dar. Siempre va a variar tu evolución y tu aprendizaje en función de las horas que le dediques. Sí que es cierto que es muy entretenido y muy fácil practicar y evolucionar a buen ritmo.
Tengo más de 50 años, ¿Aún puedo aprender a bailar con 50 años?
Nunca es tarde. Bailar es apto para todos los públicos y todas las edades, desde los chiquititos hasta ya las personas jubiladas, quizá la evolución, la curva de aprendizaje varía entre una persona adolescente y una persona jubilada pero siempre puedes aprender a bailar con 50 años o con más, te sabes mover, socializas, conoces gente y es algo súper divertido y súper aconsejable.