Dentro de nuestra escuela de danza en el grupo de DANZA Y MÚSICA tenemos disciplinas específicas, y van enfocadas a una carrera y una formación. Como puede ser flamenco, danza clásica, jazz, contemporáneo, danzas urbanas, prepararse para competiciones…
Si piensas en la danza como una salida profesional, bailar como profesión, estas pueden ser tus disciplinas. ¡ Profesor de baile: hacer de tu pasión, tu profesión!
Preguntas Frecuentes
¿Bailar no es cosa de padres?
Yo por ejemplo en mi caso empecé a bailar con 15 años, baile social y bailes de salón en su día, y aunque sí que es cierto que la media de edad era un poquito más alta pero perfectamente te encontrabas en las salas gente joven.
Se estigmatiza mucho el tema de que bailar es para gente mayor, cuando cualquier disciplina incluso hiphop…sevillanas…la gente que se saca la carrera, no pasan los 20 años.
Hay bastante gente joven con la que poder bailar.
Y si quiero ser profesor de baile moderno. ¿Qué hago?
Dentro de baile moderno está el jazz, está el contemporáneo, hay carrera de baile moderno a traves de apde que te da titulación y te da salida al mercado laboral, y sobre todo tomar clases a parte de esta formación, con grandes profesionales, formarte en clásico que es la base de todo.
Cómo convertirse en profesor de baile
Sobre todo formarte bien, empaparte bien de la metodología de la enseñanza, la nuestra va bastante bien estudiada y llevamos un método muy trabajado durante los años, e implicarte con tu baile, con la escuela, los profesores y sobre todo tener ganas. Ganas de serloy dedicarle todo el tiempo posible a formarte para intentar ser un buen transmisor a la hora de formar a la gente.
Profesor de baile: dónde encontrar trabajo
En cualquier escuela que lo necesite. Nosotrs por ejemplo, una de nuestras alumnas que se ha formado con nosotros desde los 15 años, ha recibido también clases por recomendación nuestra de otros profesionales de algo que nosotros a lo mejor no controlábamos pero esa persona sí; ahora tiene trabajo en nuestra escuela.
Entonces, si te has formado bien, tienes ganas, en cualquier escuela que estén requiriendo ese puesto en concreto, no vas a tener ningún problema.
Además, también hay muchos eventos internacionales a los que también puedes competir, congresos a los que puedes optar.
Hace poco nuestra alumna ahora profesora, ha estado con nosotros en un congreso internacional aquí en madrid que nos llamaron. Cuanto más trabajas pues más alto puedes llegar.
También otra salida es formar parte de compañías de danza, formar parte de musicales… esto ya es una formación bastante más específica. Cuanto más tiempo le dediques más te puedes enfocar a un lado o a otro.
También, el cuerpo de baile que se ven en los programas de tv, también son profesionales bailarines. Gente que se ha formado en determinadas ramas, o determinadas disciplinas, que han hecho castings, y ahí están bailando.
De hecho conocemos y compartimos clases con gente que está actualmente bailando en algún programa.
O giras de conciertos con algún cantante o grupo.
También se puede trabajar en las dicotecas de baile como relaciones públicas.
Pero los relaciones públicas no es solo que lleven gente, sino que también tiene que saber bailar y tienen que bailar con esas personas. Tienen que sacarlas constantemente a bailar, suele ser salsa, bachata y kizomba.
Además, si forman parte de una agrupación, van a bailar haciendo una actuación dentro del show.
También grupos de competición, como la disciplina de baile deportivo, empiezas compitiendo como un aficionado, y a medida que vas subiendo categorías puedes llegar a la categoría de profesional. Tienes además salidas como entrenador, como juez, esto da posibilidades de viajar también a diferentes países, para juzgar las competiciones, para ir a competir…
Diferencia entre carreras de formación profesionales y cursos o talleres.
La formación profesional te va a ofrecer una titulación oficial. Unos talleres son una formación extra como un complemento a tu formación, pero no te van a dar titulación. Nosotros te damos talleres, formación; pero a través de nosotros, no vas a sacar una titulación oficial porque no somos una entidad que te vaya a proporcionar esa titulación.
Tengo 13 años, nunca he estudiado ballet, y me gustaría ser profesional ¿Tengo alguna posibilidad?
Depende de las disciplinas que quieras elegir, es decir, hay algunas disciplinas que tienen su carrera y tienen su titulación oficial, como puede ser la danza clásica o flamenco, eso sí te puedes sacar el título en el conservatorio y con nosotros.
Y luego otro tipo de disciplinas como bailes latinos, bachata, salsa… no tienen titulación oficial, así que lo único que podemos recomendarte es que te formes bien, nosotros podemos aconsejarte sin ningún problema, para que tengas en un futuro una salida profesional bailando. Es algo muy divertido y una profesión muy divertida a la que dedicarse.
¿Cóomo se que he progresado?
Dependiendo de la disciplina.
Por ejemplo en las disciplinas que están regladas, tienes tus exámenes, tus cursos que ir aprobando, es decir, es fácil saberlo en ese sentido.
Las disciplinas que no están regladas, tienes que hacer más un trabajo de introspección, y juzgarte un poco a ti mismo, como tus profesores están contigo puedes consultarles cualquier duda.
Para saber si estás progresando hay algunas preguntas sencillas para hacerte a ti mismo:
- ¿entiendo bien la música que estoy escuchando?
- ¿me siento cómodo cuando bailo?
- ¿me siento cómodo con mi pareja al bailar?
Puede ser que si estas bloqueado en alguno de estos puntos, te cueste un poquito más seguir avanzando.
Para esto tendrías que hablar con tu profesor, ver cual es tu problema y solucionarlo para poder avanzar.