La salsa es una palabra que comenzó a utilizarse en los años 70 para denominar a todo un conjunto de ritmos con base de son.
Originaria de la isla de Cuba, el Son se distribuyó por Latinoamérica y Estados Unidos y dio lugar a infinitas variantes tanto musicales como de maneras de bailarse.
Algunos de los ejemplos más conocidos serían el mambo de NY, la salsa de Puerto Rico o el estilo caleño de Colombia.
En nuestras clases de salsa damos importancia al trabajo musical, técnico, cultural y una buena expresión corporal, que sientan libertad a la hora de expresarse con la música, pensando siempre que la música es la que une a la pareja cuando se baila.
Salsa Cubana
Bajo este nombre englobamos varios ritmos de la cultura cubana:
El son, origen de todos los demás ritmos, es un baile cadencioso y elegante centrado sobre todo en paseos y con pocas figuras.
El casino cubano surge de la fusión del son con las figuras de rock&roll americano y da lugar a todo un repertorio con nombres tan curiosos como enchufla, croqueta o 70; bailado también en grupo (rueda de casino) se ha convertido en una de las animaciones más reclamada en todas las salas de baile.
La rumba cubana es un ritmo que no tiene relación con el son, solo el país donde surge. Centrado en una percusión muy característica, la rumba es un baile sobre todo individual en el que la improvisación y la expresión corporal es un requisito indispensable. Dentro de sus estilos cabe destacar el guaguancó en el que el principal objetivo es el cortejo entre una pareja.
¿Cómo son nuestras clases de salsa cubana?
En las clases de salsa cubana lo que hacemos es arrancar con un calentamiento básico para desentumecer el cuerpo y músculos y evitar lesiones, a continuación pasamos a un calentamiento que servirá para trabajar la coordinación básica que se requiere para ejecutar correctamente la disciplina, haciendo hincapié en el trabajo de suelo y en tercer lugar hacemos un calentamiento de salsa con distintas estructuras básicas acompañado de diferentes canciones de artistas cubanos.
El desarrollo de la clase de salsa se basará en diferentes conceptos aunque siempre con el objetivo de desarrollar un buen trabajo de improvisación en la pista de baile. Alguno de esos conceptos son: expresión corporal (líneas de baile, giro etc…), guía o conexión y musicalidad; sin olvidar el aporte al repertorio de figuras.
En nuestras clases de baile no se requiere venir con pareja.
El baile es saludable
A nivel físico:
Al mover las piernas , la sangre circula fácilmente y llega al corazón, oxigenándolo. Bailar ayuda a reducir el colesterol, eliminar sustancias tóxicas del cuerpo y a controlar el peso. Es excelente para mejorar la postura y la flexibilidad del cuerpo.
El baile ayuda a mantener en forma los reflejos, así como el cerebro , ya que estimula la concentración.
A nivel emocional:
Es una actividad que ayuda a disminuir el estrés, perder la timidez y dejar a un lado los problemas y rutina diaria. Además, al realizar una actividad física, se elevan los niveles de adrenalina y serotonina, aumentando así el optimismo. Es una actividad social y un medio muy fácil para relacionarse con gente y a su vez poder compartir esta gran afición.
El baile nos permite expresar sentimientos y emociones a través de la ejecución de movimientos al ritmo de la música.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!